EXPERIENCIAS VIAJERAS

DÍA 5: BERAT- MONASTERIO DE ARDENICA- APOLONIA DE ILIRIA- VLORË

 Amanece en Berat y el tiempo acompaña para hacer la visita a la ciudad. No tardamos en ponernos en marcha y como el hotel lo tenemos muy céntrico comenzamos a caminar.

Nos vamos hasta el río Osum para ver la panorámica más representativa de la ciudad desde el Puente Nuevo, las casas otomanas de color blanco y estructura de madera en la ladera de la colina del Castillo.


Vistas del Barrio Mangalem desde el Puente Nuevo

 Berat desde el río Osum

Seguimos nuestra visita a Berat recorriendo el Bulevar Repúblika, una arteria principal de la ciudad, donde poder hacer un alto para tomar un café, entrar en alguno de sus restaurantes o simplemente sentarse en un banco a leer o ver pasar a la gente.


Caminando por el Bulevar Repúblika

Al finalizar el Bulevar Repúblika llegamos a una gran plaza llena de puestos navideños, una gran noria y muchos restos de que la noche pasada había mucha fiesta (y de eso damos fe porque allí estuvimos nosotros).

La Catedral Ortodoxa de San Demetrio se encuentra nada más cruzar la carretera y la encontramos abierta.
Es el templo cristiano más importante de la ciudad. Destaca por su arquitectura, con dos campanarios y una gran cúpula.


Catedral Ortodoxa de San Demetrio

Interior de la Catedral Ortodoxa de San Demetrio

A pocos metros del San Demetrio se ubica la Mezquita de Plomo, otro templo religioso importante para la ciudad.

Destaca su cúpula de plomo, su esbelto minarete y un pórtico con siete cúpulas más pequeñas también cubiertas de plomo.

Mezquita de Plomo

Cuando estábamos visitando el Barrio Mangalem desde el Puente Nuevo, sólo teníamos que girarnos y tener otra perspectiva de la ciudad, y a lo lejos podíamos ver un gran hotel que recuerda a la Casa Blanca, y hacia allí caminamos, aunque estaba vallado por obras.

Después emprendemos el regreso hasta nuestro hotel para tomar un café y emprender de nuevo la ruta.

Nos despedimos de Berat y nuestro próximo destino es:


 EL MONASTERIO DE ARDENICA

Es un monasterio ortodoxo situado en plena naturaleza.

Entrada al Monasterio de Ardenica

El complejo del Monasterio se compone por el edificio de alojamiento, la capilla de la Trinidad, establos, un granero, un molino de aceite y la Iglesia principal.


 Iglesia bizantina del Monasterio de Ardenica


Estancias del complejo de Ardenica

Se puede acceder a todo el complejo, pero sólo se puede visitar por dentro la iglesia. En todo momento va con nosotros un vigilante que nos abre la puerta y nos enseña la iglesia y sus frescos.



Iglesia del Monasterio de Ardenica


Púlpito de la Iglesia del Monasterio de Ardenica

La visita nos ha gustado y aunque ha sido breve, merece la pena.

Regresamos al coche para poner dirigirnos a:


APOLONIA DE ILIRIA.

Se trata de las ruinas de la antigua ciudad griega de Apolonia de Iliria, fundada en el año 588 a. C.

A decir verdad el complejo está muy deteriorado, hay que seguir las indicaciones y mucha imaginación para saber cómo sería esa maravillosa ciudad en la antigüedad.

El edificio más impresionante y mejor conservado es la Casa de los Agonotetes que recuerda a los templos griegos de Atenas.


Casa de los Agonotetes


Apolonia

El recorrido del complejo nos lleva por los restos del Odeón, el Nymfetum, la Acrópolis, el Templo de Artemisa y el obelisco entre otros muchos.


Odeón de Apolinia


Pórtico de Apolonia


Restos de la cisterna de Apolonia


Obelisco de Apolonia 

Antes de salir del complejo entramos a visitar el monasterio ortodoxo del siglo XIII que alberga el Museo Arqueológico, con las piezas descubiertas durante las excavaciones.
Esta es una visita imprescindible para todo visitante de Apolonia, nos ha gustado muchísimo éste museo.


Monasterio y Museo de Apolonia

VLORË.

Abandonamos el recinto arqueológico de Apolonia y hacemos los kilómetros que nos separan de la ciudad de Vlorë donde se encuentra el hotel.


Al llegar hacemos  el check-in y comemos en su restaurante.
Con el estómago ya satisfecho, salimos a la calle a visitar la gran ciudad de Vlorë, que nos da la sensación de ser diferente a todo lo que llevamos visitado en Albania.

Vlorë es una gran ciudad portuaria en la ribera albanesa, ideal para disfrutar de unas vacaciones de playa.

Además de su gran vida nocturna, el visitante no se puede perder monumentos e historia que hay por todo el centro de Vlorë.

Entre otras cosas no debes perderte:

- El Museo de la Independencia

- El Castillo de Kaninë, situado en la cima de una colina. Fue construido en el s. III a.C. y objeto de muchas batallas a lo largo de la historia.

- La Mezquita Muradie

- El Paseo Marítimo



monumento de la Independencia


centro histórico de Vlorë


Complejo del Reloj


Plaza del Ayuntamiento de Vlorë

Nuestro hotel está situado junto al paseo marítimo y aunque han finalizado las fiestas de Navidad lo encontramos lleno de luces y motivos navideños. Nos encanta.
Antes de regresar al hotel entramos en uno de los muchos restaurantes que hemos visto durante la tarde para cenar y luego nos vamos a descansar, ya que mañana nos esperan muchos kilómetros por la Ribera Albanesa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario